COMPLEMENTO DE PATERNIDAD
EL COMPLEMENTO DE LA PENSIÓN DE JUBILACION POR APORTACIÓN A LA DENSIDAD DEMOGRÁFICA, CONOCIDO COMO COMPLEMENTO DE MATERNIDAD, TAMBIEN PUEDEN COBRARLO LOS HOMBRES
Europa declaró discriminatorio para los hombres que solo las mujeres complementen su pensión por aportación a la densidad demográfica de la seguridad social –por ser madre de dos o más hijos– en STJUE de 12 de diciembre de 2019 (C-450/18),
Este complemento supone un aumento de la base reguladora de la pensión en un 5%, 10% o 15% según se hayan tenido o adoptado dos o más hijos, pero solo se reconoce para las mujeres que sean beneficiarias en cualquier régimen del sistema de la Seguridad Social de pensiones contributivas de jubilación, viudedad o incapacidad permanente.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronunció al respecto, declarando que supone una discriminación directa por razón de sexo que, en las mismas circunstancias, no se reconozca este complemento a los hombres y, por lo tanto, supone una prohibición recogida en la Directiva 79/7/CEE del Consejo, de 19 de diciembre de 1978, relativa a la aplicación progresiva del principio de igualdad de trato entre hombres y mujeres en materia de seguridad social.
Como no puede ser de otro modo, los tribunales ya están empezando a cumplir con lo dictado por Europa, así en la reciente Sentencia N.º 44/2020, dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias, Sala de lo Social, Sección 1, Rec. 850/2018, de 20 de enero de 2020, se reconoce el complemento por aportación a la densidad demográfica de la seguridad social a un hombre, incrementando su pensión en la cantidad de 190,76.-€.
Si te encuentras en esta situación, reclama tu complemento de paternidad y recibe la pensión que te corresponde.
Si necesitas ayuda o tienes cualquier consulta al respecto, ponte en contacto con este despacho de abogados y estaremos encantados de atenderlo.